Mostrando entradas con la etiqueta Virus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virus. Mostrar todas las entradas

Saber si un archivo tiene un virus online

Una de las mejores maneras de asegurarte que un archivo no posea ningún tipo de malware conocido, es pasar este fichero a través de una página como VirusTotal. Con este servicio web podrás analizar un documento sospechoso con un motor que une varios antivirus juntos.
Analizar un archivo online con VirusTotal

Cabe mencionar que no existe ningún método 100% efectivo, por tanto, si tienes dudas de la procedencia de un archivo, mejor no lo abras. Si te mandan un foto hot, lo mejor es partir configurando tu sistema operativo para que muestre la extensión de los archivos. Es muy frecuente encontrar un archivo del tipo foto.jpg.exe que claramente es un ejecutable esperando tu doble clic.
No solo podrás revisar documentos, además podrás revisar una URL para ver si efectivamente está o no infectada con algún tipo de malware.

Una página muy recomendada. ¿Revisas tus archivos de alguna forma especial?

Virus Informáticos

¿Qué son los virus informáticos?
  Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección.
Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los programas Antivirus.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como los del tipo  Gusano informático (Worm), son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

¿Cuál es el funcionamiento básico de un virus?
 Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario.
 El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.
 El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables (.exe., .com, .scr, etc) que sean llamados para su ejecución.
 Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

Las principales vías de infección son:
 Redes Sociales.
 Sitios webs fraudulentos.
 Redes P2P (descargas con regalo)
 Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.
 Sitios webs legítimos pero infectados.
 Adjuntos en Correos no solicitados (Spam)

¿Cómo eliminar un virus informáticos?
 Si sospecha haber sido víctima de un virus o malwares en su equipo, le recomendamos seguir nuestra “Guía de detección y eliminación de Malwares 2011”  paso a paso y si no consigue solucionarlo, puede solicitarnos ayuda de forma gratuita, directamente en nuestro Foro de InfoSpyware .

¿Cómo protegernos de los virus informáticos?
La prevención consiste en un punto vital a la hora de proteger nuestros equipos ante la posible infección de algún tipo de virus y para esto hay tres puntos vitales que son:
 Un programa Antivirus.
 Un programa Cortafuegos.
 Un “poco” de sentido común.

Como devolver atributos a tu USB y eliminar virus sin necesidad de antivirus?

La idea de hoy es resolver un problema que todos nosotros tenemos en la vida diaria cada uno de nosotros tenemos USB donde cargamos información a diario, pero aveces se complica la situación cuando tenemos virus en la USB. Aqui algunos pasos para resolver el problema sin necesidad de un antivirus.
  • Ingresar la USB, recomendado (Si sale el mensaje de reproducción automatica por favor cerrarlo).
  • Vamos a la raíz de nuestra USB. Ejemplo: INICIO / Mi Equipo / Disco (E:) ese debe es el modo correcto de abrir nuestra USB porque si lo abrimos por reproducción automática y la USB tenga virus cosa que no sabemos pero es mejor prevenir en ese justo momento el virus comienza a correr.
  • Ahora vamos a INICIO / Ejecutar / cmd y nos aparecerá la siguiente pantalla y digitamos la ubicación de nuestra USB así: E: y luego damos enter y nos aparece el E:\>
  • Ahora digitamos el siguiente comando 
  • Ahora veremos una serie de comandos, basicamente el comando que digitamos anteriormente es para mirar las ayudas que el comendo "attrib" nos ofrece. debemos ejecutar el siguiente comando pero ustedes pueden quitar o agregar segun el cuadro de ayuda.
  • Ahora nos dirigimos a la ubicación de nuestra USB en ese caso INICIO / Mi equipo / Disco (E:)
  • Tenemos que entrar a todas las carpetas y subcarpetas si vemos carpetas ocultas, con nombres raros, nombres de archivos y carpetas que desconozcamos incluyendo una carpeta llama "RECYCLER" por favor eliminemos todo eso, esos son los virus que aveces los antivirus no ve. Pero no hemos acabado...
  • Despúes de haber borrado toda esa basura, debemos crear una carpeta en nuestro escritorio o donde ustedes deseen.
  • Copiamos todo lo que teniamos en nuestra USB o sacamos una copia de seguridad asi en la siguiente ruta: Panel de control\Todos los elementos de Panel de control\Copias de seguridad y restauración

  • Damos clic en "Hacer copia de seguridad ahora".
  • Debemos esperar hasta que la barra verde llegue a su final.
  • Aquí viene uno de los pasos más importantes: vamos a / Mi Equipo nos paramos sobre la raiz, clic derecho y escojamos la opción "Formatear"
  • Ahora debemos configurar el formateo de la USB, Por favor si la copia de seguridad no ha acabado no formateamos nada. La configuración debe ser así:
  • Damos clic en "Iniciar" esto tomara unos minutos dependiendo de la cantidad de información que tengamos en nuestra USB.
  • Cuando finalice nuestra formateada, restauramos nuestra copia de seguridad o sencillamente copiamos nuestra carpeta que teniamos en el escritorio y la pegamos en nuestra USB.
Ahora tenemos nuestr USB limpia de todo virus : ) : ]

Mostrar Carpetas Ocultas Virus USB

Primero debemos ir a INICIO -> EJECUTAR y escribimos CMD para abrir la consola, y escribimos la Unidad de nuestra USB (f: g: h: i: , etc)
Y luego escribimos
attrib /s /d -r -h -s *.*
Listo es todo….